• Twitter: Twitter
  • Webmail RAD: Webmail RAD

rad.com.ve

Sábado, 17 de Mayo de 2025
Dimensiones de la técnica de inyección Diésel Empresa Regulación Electrónica Diésel (SID)

El control electrónico del motor Diesel permite una configuración exacta y diferenciada de las magnitudes de inyección. Sólo así pueden satis­facerse los múltiples requisitos planteados a un moderno motor Diesel. La "Regulación Electró­nica Diesel" EDC (Electronic Diesel Control) se subdivide en tres bloques de sistema: "Sensores y transmisores de valor teórico" "Unidad de control" y "Elementos de regulación (actores)".

Sinopsis del sistema

Requisitos

La reducción del consumo de combustible y de las emisiones de sustancias nocivas (NOX, CO, HC, partícula) con un incremento simultáneo de la potencia o del par motor constituyen los obje­tivos de desarrollo actuales en el sector de la téc­nica Diesel. Esto ha originado en los últimos años una mayor utilización de motores Diesel de in­yección directa (DI), en los cuales son considera­blemente mayores las presiones de inyección en comparación con los motores de inyección indi­recta (IDI) con procesos de cámara de turbulen­cia o precámara. Gracias a la mejor formación de la mezcla y a las pérdidas por sobreflujo ine­xistentes entre la cámara previa o la cámara de turbulencia y la cámara de combustión principal, se ha conseguido reducir en un 10-20% el consumo de combustible de los motores de inyección directa en comparación con los de inyección in­directa.

Además influyen las elevadas exigencias en rela­ción con el confort de marcha que se plantean a los motores Diesel modernos. Pero también en relación con las emisiones de ruido se es cada vez más exigente.

Esto conduce a un aumento de los requisitos del sistema de inyección y a su regulación con respecto a:

 

  • las altas presiones de inyección,
  • conformación del desarrollo de inyección,
  • inyección previa y, en su caso, inyección
    posterior,
  • caudal de inyección, presión de sobrealimenta­ción y comienzo de inyección adaptados a
    todos los estados de servicio,
     
  • caudal de arranque dependiente de la
    temperatura,
  • regulación del régimen de ralentí indepen­diente de la carga, 
  • recirculación regulada de gases de escape, 
  • regulación de la velocidad de marcha, así como 
  • tolerancias reducidas del momento y caudal de
    inyección, y alta precisión durante toda la vida
    útil (comportamiento a largo plazo),